seguridad informática

¿Cómo mejorar la seguridad en el teletrabajo?

2020-11-23T11:42:55+02:0023 noviembre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , , , , , , |

¿Qué necesitamos para mejorar la seguridad en el teletrabajo? Para mejorar la seguridad en el teletrabajo hay que seguir estos consejos básicos: Utilizar contraseña de acceso al equipo que sea compleja y que se vaya cambiando cada cierto tiempo. Tener siempre el sistema operativo actualizado. Tener siempre el Antivirus actualizado en nuestro equipo de trabajo. No [...]

Firmar y cifrar digitalmente un correo electrónico: ¿Cómo funciona la firma digital?

2020-11-13T13:35:45+02:0013 noviembre 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , |

Para poder firmar y cifrar digitalmente un mensaje es necesario que el receptor del mensaje disponga de la clave para descifrar el mensaje. Su funcionamiento está basado en la seguridad. Para que un certificado digital que cifra los mensajes tenga validez legal, tiene que estar certificado por una autoridad de certificación acreditada por la entidad pública [...]

¿Cómo firmar digitalmente un documento?

2020-10-26T14:38:33+02:0013 octubre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , |

Firmar documentos digitalmente acelera mucho determinados procesos administrativos y de negocios. La comodidad y ahorro de tiempo que supone evitar traslados, viajes, acudir a citas o reuniones presenciales es muy relevante. Saber cómo firmar electrónicamente un documento es esencial para poder aprovechar estas ventajas. La firma digital te permite demostrar que este documento lo ha creado [...]

Certificado digital: ¿Qué es y para qué sirve?

2020-10-13T11:11:43+02:0001 septiembre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , |

1.- Qué es un certificado digital Es un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido, que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante, de forma que únicamente puede firmar este firmante, y confirma su identidad. El certificado [...]

Cómo evitar la suplantación identidad de nuestro correo electrónico

2020-05-13T11:03:06+02:0013 mayo 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , , , |

En el artículo anterior indicamos cómo podíamos determinar si el correo electrónico que recibimos es de un origen falso. En este artículo vamos a definir qué podemos hacer para evitar que nos suplanten nuestra identidad gracias a los protocolos de autentificación de correo electrónico SPF, DKIM y DMARC.   ¿Por qué deberías utilizar los protocolos SPF, DKIM [...]

Suplantación de identidad en un correo electrónico

2020-04-21T21:51:47+02:0014 abril 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , , |

¿Qué es la suplantación de identidad ("phishing")? La suplantación de identidad o "phishing" es un tipo de engaño en el que los hackers hacen que los usuarios entreguen información privada, como contraseñas y cuentas bancarias. Generalmente implica recibir un correo electrónico no solicitado ("spam") que aparenta ser de un fuente confiable, como un banco (éste es [...]

CONSEJOS PARA TELETRABAJAR DE FORMA SEGURA

2020-11-23T11:30:50+02:0026 marzo 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , , , |

La sociedad se ha visto sacudida por una pandemia que hasta hace un mes no se preveía hasta donde podrían llegar sus consecuencias. La pandemia ha demostrado también que la sociedad no estaba preparada para un conflicto como el que se está viviendo. Esta es la razón por lo que las medidas proactivas son tan importantes, [...]

Principales amenazas del correo electrónico

2020-03-10T11:23:55+02:0010 marzo 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , |

Estos son los peligros más frecuentes asociados al correo electrónico: SPAM Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales. Se calcula que más del 80 % de correos electrónicos enviados en todo el mundo actualmente son SPAM (correo basura), y este porcentaje sigue creciendo. Phishing Consiste [...]

Consejos para reconocer un correo fraudulento

2020-03-10T11:10:41+02:0025 febrero 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , |

Los correos electrónicos no deseados usan una gran variedad de títulos atractivos para conseguir que el destinatario los abra. Muchos usuarios a menudo cometen el error de abrir estos correos electrónicos, abrir o ejecutar un adjunto malicioso o hacer clic en un enlace incluido en el propio mensaje. Ten especial cuidado en no abrir los correos [...]

Seguridad a la hora de utilizar el correo electrónico: Consejos básicos

2020-02-18T01:00:47+02:0018 febrero 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , |

Según recientes estadísticas, en el mundo existen más de 500 millones de usuarios de correo electrónico. Lo que supone un enorme mercado para organizaciones y personas con fines maliciosos. Todos hemos recibido alguna vez en la bandeja de entrada un correo electrónico cuyo contenido resulta cuando menos sospechoso. Consejos de seguridad de carácter general para [...]

Ir a Arriba