ciberseguridad

¿Cómo comprobar el auténtico remitente de un correo electrónico desde Gmail?

2021-05-27T23:12:09+02:0027 mayo 2021|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , |

En el artículo anterior explicábamos todos los pasos a seguir si sospechábamos que un correo era falso. Si tras las realizar las comprobaciones básicas, seguimos teniendo dudas sobre la veracidad del correo, debemos hacer unas comprobaciones algo más técnicas: Desde el correo, damos a “mostrar original” La primera verificación es la fecha y hora que aparece [...]

¿Qué hacer cuando sospecho de que un correo electrónico es falso?

2021-05-27T22:39:26+02:0027 abril 2021|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , , |

Ante un correo electrónico que no tenemos claro si es veraz o no, debemos tomar estas medidas de ciberseguridad preventivas: 1.- Comprobar el nombre del dominio del remitente: Verificar y revisar con detenimiento que el domino del correo de origen es realmente quien parece ser. Cuando no pueden suplantar nuestra identidad, los Phishers registran dominios de [...]

El Ataque de HAFNIUM a Microsoft Exchange Server o la importancia de estar bien protegido

2021-03-25T17:14:11+02:0025 marzo 2021|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , , , , , , |

Recientemente hemos podido ver de primera mano la importancia de tener un servicio de mantenimiento técnico, una buena implementación de medidas de seguridad y un software actualizado. Unas vulnerabilidades en los servidores de Microsoft Exchange explotadas por hackers pusieron en peligro la privacidad y la seguridad de miles de empresas en todo el mundo. Los primeros [...]

En qué nos ayudan las VPN cuando trabajamos desde casa

2021-03-08T14:23:06+02:0008 marzo 2021|Categorías: Ciberseguridad, Teletrabajo|Etiquetas: , , , , |

¿Qué es una VPN? Una red privada virtual (VPN por sus siglas en inglés) es una red de comunicaciones privada implementada sobre una infraestructura pública.   ¿Qué permite una VPN? Permite a los usuarios enviar y recibir datos a través de INTERNET (redes compartidas o públicas) como si sus equipos informáticos estuvieran conectados directamente a la [...]

¿Cómo teletrabajar de forma segura?

2021-02-22T12:04:58+02:0022 febrero 2021|Categorías: Ciberseguridad, Movilidad empresarial|Etiquetas: , , , , , , , , |

Debemos poder mantenernos en contacto y colaborar con las personas que están físicamente distantes porque están tele trabajando. ¿Qué debemos utilizar para mantenernos en contacto con nuestros compañeros cuando teletrabajamos? Correos electrónicos corporativos; no debemos utilizar cuentas personales o gratuitas porque no sabemos esta información cómo es gestionada Herramientas de colaboraciones corporativas; las redes sociales o [...]

¿Cómo mejorar la seguridad en el teletrabajo?

2020-11-23T11:42:55+02:0023 noviembre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , , , , , , , , , |

¿Qué necesitamos para mejorar la seguridad en el teletrabajo? Para mejorar la seguridad en el teletrabajo hay que seguir estos consejos básicos: Utilizar contraseña de acceso al equipo que sea compleja y que se vaya cambiando cada cierto tiempo. Tener siempre el sistema operativo actualizado. Tener siempre el Antivirus actualizado en nuestro equipo de trabajo. No [...]

Firmar y cifrar digitalmente un correo electrónico: ¿Cómo funciona la firma digital?

2020-11-13T13:35:45+02:0013 noviembre 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico|Etiquetas: , , , , , , , |

Para poder firmar y cifrar digitalmente un mensaje es necesario que el receptor del mensaje disponga de la clave para descifrar el mensaje. Su funcionamiento está basado en la seguridad. Para que un certificado digital que cifra los mensajes tenga validez legal, tiene que estar certificado por una autoridad de certificación acreditada por la entidad pública [...]

¿Cómo firmar digitalmente un documento?

2020-10-26T14:38:33+02:0013 octubre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , |

Firmar documentos digitalmente acelera mucho determinados procesos administrativos y de negocios. La comodidad y ahorro de tiempo que supone evitar traslados, viajes, acudir a citas o reuniones presenciales es muy relevante. Saber cómo firmar electrónicamente un documento es esencial para poder aprovechar estas ventajas. La firma digital te permite demostrar que este documento lo ha creado [...]

Certificado digital: ¿Qué es y para qué sirve?

2020-10-13T11:11:43+02:0001 septiembre 2020|Categorías: Ciberseguridad|Etiquetas: , , , |

1.- Qué es un certificado digital Es un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido, que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante, de forma que únicamente puede firmar este firmante, y confirma su identidad. El certificado [...]

Office 365: ¿debo hacer copia de seguridad?

2020-05-18T12:45:42+02:0018 mayo 2020|Categorías: Ciberseguridad, Mantenimiento informatico, Microsoft|Etiquetas: , , , , , , |

Muchas son las empresas que han decidido migrar sus buzones de correo a Office 365 pensando que con una única herramienta tendrán cubierto todo lo relacionado con el correo electrónico. Pero… ¿es cierto? ¿Office 365 abarca toda la seguridad del email o tiene limitaciones? Office 365 sí que ofrece opciones de seguridad pero no garantiza que [...]

Ir a Arriba